SOBRE LAS CONEXIONES DE PRUDENZIA CON EL ECOSISTEMA START-UP QUE INVIERTE EN VTC
Ayer hicimos un breve comunicado en el que advertíamos de las conexiones de la correduría de seguros Prudenzia con grandes inversores que también financian a las plataformas y a las empresas de VTC.
Poco después de nuestro comunicado Prudenzia desmintió la información que publicamos y empezaron a circular mensajes en redes diciendo que Elite Barcelona quiere intoxicar y tirar por el suelo el trabajo realizado durante meses para construir una propuesta que ofrezca seguros a buen precio a los taxistas.
Prudenzia añadía que lo que decíamos podría constituir un delito y que pondría el caso en manos de sus abogados, anunciando que hoy daría una respuesta detallada desmintiendo nuestras afirmaciones y explicando los pasos que daría en contra de nuestra supuesta difamación.
El comunicado que ha hecho ha sido un comunicado corto, sin ninguna aclaración, que se limita a decir que mentimos y que estamos realizando una campaña de desinformación.
Creemos que este comunicado sí que puede constituir delito en contra de Elite taxi y estudiaremos si emprendemos acciones legales (en este caso de verdad). La razón por la que afirmamos que Prudenzia estaría mintiendo y difamándonos es que esta empresa afirma que la información que publicamos ayer es falsa y que estamos realizando una campaña de desinformación.
Nuestro comunicado fue motivado por una investigación superficial que realizamos después de nuestra reunión del miércoles 2 de octubre. El consejero delegado de Prudenzia según EuropaPress, Víctor Gómez Arancón presentó el proyecto de INSURTAXI, la iniciativa de Prudenzia dedicada al taxi, como una iniciativa humilde, dedicada a ayudar al sector y con una inversión que parecía ser casi salida de su propio bolsillo. Nos comentaba el sr. Gómez Arancón que lo único que querían era ayudar al taxi y que eran gente honesta que no se había hecho rica por sus buenos valores. Sin embargo, nos extrañó el discurso sofisticado de nuestros interlocutores, su vocabulario propio del mundo del sector financiero y Fintech, así como el nivel técnico y gráfico de su app, que correspondía al de una empresa de primer nivel, habitualmente con inversiones multimillonarias detrás.
Prudenzia ha realizado encuestas y animado a miles de taxistas a usar su aplicación con el discurso de que es un actor en favor del taxista, y no de las aseguradoras que les están subiendo las primas de las pólizas, y que los datos que comparta el taxista con esta correduría servirán para unificar al taxista en contra de las aseguradoras, y no al revés.
Está claro que la centralización de la información relativa a los seguros en una plataforma puede también generar poder para el lado de las aseguradoras, si en realidad tal plataforma estuviera en manos contrarias a los intereses del taxista. De esto el taxi ha aprendido de sus luchas contra las plataformas como Uber, Cabify, Bolt, Free Now, etc.
Como es nuestro deber, por responsabilidad para con nuestros socios, investigamos un poco a nuestros interlocutores, para poder saber mejor si esta propuesta podría realmente dar más poder al taxi permitiéndole negociar mejor, o si por el contrario, podría ser una iniciativa que generara poder de mercado en favor de grandes actores económicos como las aseguradoras, con la posibilidad de que aumentaran aún más los precios. Eso depende en última instancia de quién controle la plataforma y de sus intereses. Si la plataforma es controlada por intereses contrarios al taxi, la posibilidad de mayores subidas en los precios de los seguros en un futuro escenario de mayor concentración o centralización del mercado es real.
No teníamos pues, ninguna intención de difamar ni de buscar las vueltas a nadie, sino de asegurarnos de que nuestros interlocutores se alineaban con los intereses del sector. Fue en ese momento en el que detectamos esta serie de conexiones e intereses económicos que consideramos incompatibles con el taxi e incluso contrarios a este.
Creemos que si alguien está escondiendo o incluso mintiendo al sector, esos serían los representantes de Prudenzia, que en ningún momento han mencionado que forman parte de un grupo empresarial bien posicionado en el ecosistema de las startups tecnológicas, con una importante inversión detrás. De hecho, presentaron la iniciativa INSURTAXI como un proyecto de base realizado de forma casi colaborativa con el sector del taxi, posiblemente sabiendo que ciertas conexiones no gustarían al sector por poder constituir un conflicto de intereses, o por lo menos hacer sonar las alarmas entre los taxistas.
Prudenzia presentó una imagen que no se corresponde con lo que hemos descubierto posteriormente. A pesar de ello, no les acusamos de mentir, cosa que ellos sí que han hecho con Elite Taxi. Veamos si la información que publicamos es falsa:
AFIRMAMOS QUE PRUDENZIA TIENE INVERSORES QUE TAMBIÉN INVIERTEN EN PLATAFORMAS Y FLOTAS VTC, COMO ACURIO VENTURES O BBVA SPARK.
Prudenzia forma parte de un grupo empresarial, con las empresas Nervo y Insurama.
Fuente: Europapress, https://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-prudenzia-insurama-unen-lanzar-broker-espana-portugal-20230125141447.html
Estas tres empresas comparten los mismos cargos directivos y hasta la misma dirección fiscal y sede social en Paseo Doce Estrellas, 2 1ºA, Madrid; es decir, comparten oficina o incluso son de alguna forma la misma empresa.
Vean la sede de Prudenzia, que pueden encontrar en su página web:
Fuente: Prudenzia, https://prudenzia.es/
Vean la sede de Insurama Underwriting SL que aparece en distintas páginas de internet:
Fuente: Axesor; Iberinform, https://www.iberinform.es/empresa/8366210/insurama-underwriting
Vean también la sede de Insurama Insurance Group SL, otra sociedad del mismo grupo:
Fuente: https://empresite.eleconomista.es/INSURAMA-VENTURES.html
Es verdad que la misma empresa tiene otra sociedad llamada Insurama Broker Online SLU con sede en la Coruña. Sin embargo, Uber tiene sedes en Amsterdam y en España, pero sabemos que son parte de la misma empresa o grupo empresarial. Es decir, que una de las empresas o filiales del grupo Insurama tenga sede en La Coruña no falsea nuestra afirmación de que Insurama comparte sede con Prudenzia.
Estas empresas comparten también directivos. El presidente de Prudenzia es Juan Carlos (Juancho) Cebral Santos.
Fuente: Informe financiero Prudenzia Broker Group.
Podemos ver en la misma cuenta de LinkedIn de Cebral que también es directivo de Insurama Insurance Group
Fuente: LinkedIn
Vemos también que Antonio García Lozano es también directivo de Prudenzia, siéndolo a la vez de Insurama y también de Nervo.
Fuente: LinkedIn
Podemos ver como Cinco Días considera a estos directivos de Prudenzia miembros fundadores de Insurama.
La misma noticia del diario Cinco Días nos explica que Insurama habría captado financiación de distintas rondas de financiación en una operación liderada por All Iron Ventures. All Iron Ventures es un grupo de inversión que tiene distintos fondos, entre ellos socimis inmobiliarias, y que también cuenta con un fondo para inversión en startups tecnológicas, al cual recientemente le han cambiado el nombre para llamarlo Acurio Ventures. Puede verse en la web de Acurio que uno de sus proyectos financiados es Insurama.
Fuente: Acurio, https://www.acurio.vc/portfolio
Este fondo habría recaudado fondos entre inversores como Jon Riberas, uno de los principales inversores de Moove Cars, flota principal de VTC de Uber, la cual ha sido recientemente absorbida por la misma Uber. Según la Vanguardia, Riberas sería un importante inversor de Acurio, cosa que afirmábamos en nuestro comunicado de ayer:
Fuente: La Vanguardia, https://www.lavanguardia.com/dinero/20240923/9959680/nueva-acurio-capta-150-millones-pone-vista-barcelona.html
Insurama también habría captado financiación de BBVA Spark y de Inversalia, fondos de capital riesgo del BBVA y del Santander que invierten en empresas startup tecnológicas.
Fuente: Expansión
BBVA Spark invierte en empresas como Cabify, como muchos taxistas ya saben.
Fuente: BBVA Spark.
En resumen:
- Prudenzia comparte directivos, sede social y grupo empresarial con Insurama, por lo que parecen formar parte de (o ser) la misma empresa.
- Insurama es una empresa de seguros digitales que ha captado financiación por valor de millones de euros de una serie de inversores del ecosistema de startups español y de los principales bancos españoles BBVA y Santander.
- Estos inversores son los mismos inversores que los inversores de Moove Cars, Cabify, Glovo, etc.
- Las informaciones que presentamos provienen de fuentes periodísticas como Cinco Días, Expansión, La Vanguardia; de webs que recogen datos societarios; y de las páginas web de las empresas analizadas.
- Por esta razón, estamos estudiando interponer acciones legales contra aquellos que nos difaman diciendo que mentimos y desinformamos.