InicioNewsComunicado sobre el contrato entre el FC Barcelona y Uber

Comunicado sobre el contrato entre el FC Barcelona y Uber

Después de la rueda de prensa con Joan Gaspar, desde ÉLITE TAXI BARCELONA agradecemos su apoyo y su papel decisivo en este conflicto. Una vez más demuestra que siempre está y estará al lado de las familias del taxi.

Desconvocamos todas las protestas previstas y futuras contra el FC Barcelona y damos por cerrado definitivamente el conflicto con la entidad azulgrana.

El Barça nos garantiza que, dentro del acuerdo de colaboración con UBER, existen cláusulas que obligan a la plataforma a cumplir con la legalidad, y que si no lo hace, el club puede romper el contrato.

Como siempre decimos, el tiempo pone a cada uno en su lugar.

Ya hemos avisado al Barça. El tiempo siempre pone y quita razones. Veremos qué pasa. Hace 13 años que conocemos las prácticas de UBER, y no van a cambiar.

A partir de ahora, ÉLITE TAXI se centra exclusivamente en combatir las prácticas ilegales de UBER en toda la ciudad y en el aeropuerto.

Sabemos que UBER, durante el mes de noviembre, despliega toda su maquinaria de marketing para publicitar sus prácticas ilegales y blanquear su imagen ante la opinión pública.

Desde ÉLITE TAXI respondemos con una gran contracampaña en más de 2.000 taxis, para poner al descubierto las mentiras y los abusos de esta multinacional.

Intensificamos la presión sobre el Parlament de Catalunya para que la nueva Ley de Transporte en Vehículos de hasta 9 plazas quede aprobada en el primer pleno de 2026. UBER ya trabaja con empresas en la Comunidad de Madrid haciendo grabaciones para implementar el coche autónomo (Robotaxi).

No permitimos que esto ocurra en Cataluña.

Si el futuro llega, los únicos Robotaxis que existirán serán los de las licencias que ya existen —los profesionales del taxi, no las multinacionales que quieren eliminar puestos de trabajo.

En noviembre, todas las policías locales de Cataluña se forman y empiezan a actuar contra las prácticas ilegales de las VTC en todos los municipios, especialmente en el área metropolitana, la costa de Girona a Tarragona, y las grandes ciudades como Sabadell, Granollers, Terrassa y Mataró.

Además, los Mossos d’Esquadra preparan dispositivos conjuntos con inspectores de trabajo e inspectores de la Agencia Tributaria Catalana para destapar y sancionar a los conductores de UBER que doblan matrículas y multiplican vehículos con una sola autorización, incurriendo en graves infracciones administrativas y prácticas totalmente ilegales.

Estas actuaciones ponen fin a un fraude sistemático que afecta directamente a la competencia leal y al sector del taxi.

También intensificamos la presión en el Aeropuerto de Barcelona para que AENA cumpla con su compromiso con el sector del taxi y habilite de inmediato un depósito donde se retiren los cientos de vehículos ilegales de UBER que operan impunemente en el aeropuerto.

Por último, dejamos claro que todos los taxistas que somos del Barça nos sentimos profundamente decepcionados.

Ha sido una puñalada en el corazón, y esperamos que el Barça recapacite y rompa con UBER cuando se demuestre que sus prácticas en Barcelona son un ataque directo a nuestras instituciones y a nuestras policías, que velan por la seguridad y por el cumplimiento de la ley.

Lo decimos antes, lo decimos ahora y lo diremos siempre:

UBER es non grata en Barcelona, porque ella misma se lo ha ganado a pulso.

Si quiere estar en Cataluña y en Barcelona, tiene que cumplir la ley, y si no, se tendrá que ir.

El taxi sigue siendo un servicio público esencial, humano y al servicio de la ciudadanía.

ESTRATEGIA, PASIÓN Y LUCHA

ÉLITE POR Y PARA

Interesante

Publicidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies