InicioMovilidadAvance clave del taxi en Park Güell: logran punto oficial para mejorar...

Avance clave del taxi en Park Güell: logran punto oficial para mejorar la operativa

Avance clave del taxi en Park Güell: logramos punto oficial para mejorar la operativa

El sector del taxi ha conseguido un importante avance en su lucha por mejorar las condiciones laborales en los alrededores del Park Güell. Tras reiteradas peticiones por parte de la asociación Élite Taxi, el Instituto Metropolitano del Taxi ha aprobado la habilitación de una parte de la explanada de autobuses de la carretera del Carmel como punto autorizado para taxis.

Este acuerdo se alcanzó durante la reunión celebrada hoy entre representantes del sector y del organismo regulador. La nueva parada representa un paso clave para reducir la congestión en una de las áreas más saturadas por el turismo en Barcelona.

Meses de caos y falta de respuestas

El pasado 4 de julio, Élite Taxi había denunciado mediante un comunicado la grave saturación del tráfico y la afluencia masiva de visitantes en los accesos al parque, especialmente en verano y durante las horas punta.

Según detallaban, las medidas impulsadas por algunos residentes no han solucionado el problema, sino que lo han desplazado hacia otras zonas, como la carretera del Carmel.

“Los vecinos han conseguido desviar el problema a otras zonas residenciales, generando nuevos conflictos”, afirmaba la asociación.

Sanciones injustas y descontrol de VTC

La situación había llevado a que muchos taxistas optaran por evitar la zona debido al riesgo de recibir multas, incluso cuando simplemente recogían o dejaban pasajeros de forma puntual.

“No es que no queramos trabajar, es que nos multan por hacer nuestro trabajo”, denunciaban desde el colectivo.

Además, Élite Taxi advertía de la ocupación ilegal del espacio reservado a taxis por parte de VTCs y autocares turísticos, lo que complicaba aún más la operativa y el orden en la zona.

Una solución concreta: parada exclusiva para taxis

La propuesta que ha sido aceptada planteaba reconvertir una parte del actual aparcamiento de autocares en un espacio exclusivo para taxis. Los objetivos de esta medida son:

  • Facilitar el acceso de los visitantes al parque.

  • Evitar la acumulación de grandes autobuses en zonas sensibles.

  • Reducir la presión sobre las áreas residenciales cercanas.

  • Garantizar un servicio regulado y profesional disponible todo el año.

Desde Élite Taxi destacan que el taxi es el único transporte público disponible los 365 días, y que hasta ahora el espacio era insuficiente y frecuentemente invadido por otros vehículos.

La solución esperada tras años de insistencia

Desde la asociación han celebrado el acuerdo señalando que:

Hemos logrado lo que llevábamos tiempo trabajando e insistiendo: la única solución viable para dejar a las personas usuarias del taxi en las inmediaciones del Park Güell, mediante el parking de autobuses, la plataforma de B:SM, sin molestar a los vecinos y vecinas del barrio”.

Consideran que esta medida es:

La opción más adecuada y útil para todas las partes, y lamentamos que el Ajuntament y el IMET hayan estado ‘mareando’ a vecinos y vecinas, y a todos los taxistas, durante estos dos últimos años”.

También han querido mostrar agradecimiento:

Agradecemos la paciencia de los vecinos y vecinas para poder seguir dando el servicio que se merecen”.

Por último, advierten a los profesionales:

En los próximos días concretaremos los detalles de implantación, mientras tanto, sed prudentes donde dejáis el pasaje porque la Guàrdia Urbana sigue con su propósito sancionador”.

Recuperando el rol del taxi en la movilidad urbana

Con esta decisión, el servicio de taxi recupera su papel estratégico en la movilidad sostenible y se corrige una situación que, desde septiembre de 2024, obligaba a los usuarios a caminar grandes distancias desde lugares como Plaza Sanllehy o Ronda del General Mitre.

“Si no estamos, no estamos para nadie”, había advertido Tito Álvarez, portavoz del colectivo, cuando se anunció el boicot a la zona.

Ahora, con el nuevo acuerdo, se da un paso firme hacia la normalización del servicio en uno de los destinos turísticos más visitados de la ciudad.

Interesante

Publicidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies